Banco de trabajos de graduación
A continuación se enumeran los trabajos de graduación más recientes de cada departamento. Se puede hacer una búsqueda en la base de datos completa del SeDiCI siguiendo ESTE ENLACE
Artes Audiovisuales
Adaptación del guión <i>El tesoro del portugués</i>: Estrategias utilizadas para transformar un relato desestructurado en uno tipificado 8 de enero REConectando: Festival REC: Transformaciones del dispositivo en la transposición a la virtualidad Habitar la sombra El flujo El asiento trasero La mañana después Déjà vu El Mejor Plan: Reflexiones sobre el proceso realizativo “Casa tomada” del cuento al guion literario: El proceso de transposición
Artes Plasticas
Pecados capitales: Resabios de la inundación Margen y error 1 El peso de la existencia del otro El porqué de Las Flores Esta es mi tesis y yo la hago como quiero Los paisajes periféricos A mis paisajes: gracias Sed: Ficción imposible de ser representada en su totalidad Cambio de mano: Reactivación creativa de los talleres de oficio del Hipódromo de La Plata Permanecer y transformarse: Instalación de esculturas vivas, imágenes transitorias
Diseño Multimedial
Star Coming: Plataforma digital centrada en artistas emergentes y oyentes que buscan descubrir nueva música Insight: Conociendo a tus usuarios TurismAr Whub GimPanion Huerta urbana modular CAPSIGN Salud.ar Mode: El habitar dentro del sistema de la moda El no rol del género en la sociedad vikinga
Historia de las Artes Visuales
Arte y conocimiento en el marco de las corrientes de pensamiento constructivista y cognitivista Tipografías incómodas: Análisis de piezas gráficas de Voicot y el activismo contrapublicitario de DifusionV La dimensión epistémica del proceso artístico: Lo nativo y decolonial en las estaciones del Vía Crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata Mixturas y contagios: estrategias de mediación para la participación comunitaria en el programa de exposiciones de SAETA (Sala de Exposiciones Temporales de Arte) Estéticas de lo cotidiano: aislamiento social en la pintura argentina contemporánea El collage en la escena artística contemporánea argentina: estudio de las obras de Valeria Buffone y Fémina de Papel Ladrón que roba a ladrón…: La apropiación de imágenes hegemónicas como procedimiento artístico, práctica cultural y táctica de legítima defensa Adxé/Gadxé: Construir una identidad de género y no morir en el intento. El arte, escondite, refugio y permiso de libertad Construcción del campo artístico y producción textual en Tucumán: la emergencia de la RIIE (Revista del Instituto de Investigaciones Estéticas) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán Experiencias en las exposiciones contemporáneas de arte en la ciudad de La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Diseño en Comunicación Visual
Escuela de Educación Estética "E. A. Vigo" de la ciudad de Ensenada COVO - Centro de Orientación Vocacional El rol de la mujer en la Liga Amateur Platense de Fútbol Proyecto de comunicación integral: Manos de la Tierra Hogar Pantalón Cortito Proyecto de comunicación integral: Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" Club Azcuénaga - Somos el barrio Reciclado por la inclusión social Proyecto de Comunicación Integral: Bienestar Universitario Proyecto de comunicación integral: ONG Fundación Biosfera
Música
La guitarra en el bolero y vals criollo en la costa del Pacífico Desconcierto Obra original para ensamble instrumental especifico Dirección de concierto de graduación con la Orquesta Sinfónica Municipal de Berisso La radio, el módem y el mar El teclado en la cumbia: síntesis de roles Cartas de un hombre muerto Migrante Sonido Muerto: Obra para ensamble de cámara y pista electrónica Concierto final en adhesión a las festividades del día del inmigrante, Orquesta Sinfónica Municipal de Berisso