Banco de trabajos de graduación
A continuación se enumeran los trabajos de graduación más recientes de cada departamento. Se puede hacer una búsqueda en la base de datos completa del SeDiCI siguiendo ESTE ENLACE
Artes Audiovisuales
Adaptación del guión <i>El tesoro del portugués</i>: Estrategias utilizadas para transformar un relato desestructurado en uno tipificado Las flores permanentes En cruce: Exploración y construcción del fuera de campo El aliento El aliento El aliento El flujo El asiento trasero La mañana después Déjà vu
Artes Plasticas
Monocopias ensayadas Equilibrio espiritual A la suerte hay que ayudarla Crear un lugar donde antes no existía El dinamismo del caos La mezcla Cuando estaba medianita ¿Cuánto tiempo dura un recuerdo? Recapitular, el recorrido como memoria colectiva Enlaces y desenlaces del recuerdo
Diseño Multimedial
Star Coming: Plataforma digital centrada en artistas emergentes y oyentes que buscan descubrir nueva música TurismAr Insight: Conociendo a tus usuarios Salud.ar Mode: El habitar dentro del sistema de la moda Smokend Farmer Dash Sistema de control de contaminantes gaseosos Modusy La realidad diseñada por el algoritmo: el efecto de las redes sociales en nuestra percepción de la realidad
Historia de las Artes Visuales
Arte y conocimiento en el marco de las corrientes de pensamiento constructivista y cognitivista Adxé/Gadxé: Construir una identidad de género y no morir en el intento. El arte, escondite, refugio y permiso de libertad Experiencias en las exposiciones contemporáneas de arte en la ciudad de La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires El arte como fuerza crítica de interpelación. Un análisis de lo político-crítico en la exposición “Poéticas políticas” (2016) Los <i>Cuadernos de Arte Americano</i> de Grete Stern y Horacio Coppola: Aportes del fotolibro de vanguardia a la divulgación científica en la década de los cuarenta Los artículos de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> (1973-1976) Estrategias didácticas de visitas educativas pautadas en espacios de arte contemporáneo: El Museo de las Escuelas como paradigma de la curaduría didáctica Cuerpos desplazados: Imaginarios visuales en torno a lo femenino Ensayos curatoriales: La curaduría como trabajo colectivo a partir de la (no) obra de Mariana Buchara Representaciones olvidadas en la historia del arte de los argentinos: La actuación de Eduardo Schiaffino en la conformación del campo de la Historia del Arte nacional
Diseño en Comunicación Visual
Escuela de Educación Estética "E. A. Vigo" de la ciudad de Ensenada COVO - Centro de Orientación Vocacional El rol de la mujer en la Liga Amateur Platense de Fútbol Proyecto de comunicación integral: Manos de la Tierra Hogar Pantalón Cortito Proyecto de comunicación integral: Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" Club Azcuénaga - Somos el barrio Reciclado por la inclusión social Proyecto de Comunicación Integral: Bienestar Universitario Proyecto de comunicación integral: ONG Fundación Biosfera
Música
La Traviata: Dirección musical de la ópera de Verdi, al frente de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela y la Compañía Santa Cecilia Otros martes atrás (La superficie de los recuerdos) Concierto de vanguardias del S. XX y S. XXI Concierto de graduación junto a la Orquesta Filarmónica de Chascomús Tocar, bailar y cantar: materiales y recursos para la producción y enseñanza de las músicas populares desde el feminismo decolonial El desencanto de la “neutralidad tecnológica”: Acerca de las etapas de producción musical en la era de los dispositivos digitales El pianista como arreglador e improvisador en la Música Popular Ecuatoriana Testimonio de Piedras: Para ensamble de instrumentos autóctonos del altiplano boliviano y peruano, norte chileno y noroeste argentino Delemus orbem terrarum: Obra para ensamble de cámara y pista electrónica El espacio desoído: Un estudio de las posibilidades texturales en el conjunto instrumental de dúo de guitarras